martes, 27 de agosto de 2013
Se acabó el veraneo.
Hola a todos.
Aun cuando el verano termina oficialmente el 22 de
septiembre, en nuestra ciudad el veraneo, tradicionalmente lo clausura la
bajada de la Virgen de Gracia a la población y con ello el inicio de las
fiestas. También es cierto que los colegios suelen comenzar por estas mismas
fechas, con lo que, en cualquier caso, el retorno a la rutina habitual es más
que obligado.
Con la vuelta a casa, después de casi dos meses en Oropesa,
uno se ve en la necesidad de escribir algo en el blog, al menos para mantener
el interés de los posibles curiosos que se dignan echarle un vistazo, pero como
todos sabéis la temática de este se basa en cosas que ocurren en nuestra ciudad
y tras dos meses fuera de ella, la verdad es que me encuentro algo desubicado.
El programa de fiestas que suelo incluir aun no lo tengo,
así que habrá que esperar, de momento me llama la atención la noticia de que
con el mismo dinero se exhibirán más toros, según dice el periódico
Mediterráneo. A mi personalmente me parece una “chorrada” hacer más toros
cuando antes teníamos suficientes (y de sobra) con los que había. ¿No sería
mucho mejor seguir con los mismos que antes (o menos) y ahorrar unos euritos
para otras partidas, que seguro que hacen falta?.
Del fútbol y la liga que tan brillantemente hemos comenzado,
al menos en lo que a resultados se refiere, ya hay otras muchas páginas que se
encargan de analizarlo, de todos modos, no es necesario recurrir a expertos
para darse cuenta de que a pesar de los seis puntos logrados, el juego hay que
pulirlo un poquito más. Pero bueno, hay mimbres y si le ponen ganas y la
afición ayuda podemos lograr la permanencia con solvencia, al fin y al cabo
este debe ser el objetivo.
De nuestros político y sus políticas que queréis que os
diga, supongo que seguirán discutiendo quien lo hace mejor o peor pero sin
aportar muchas soluciones a los problemas. Al fin y al cabo, aprenden de sus
superiores a nivel nacional. Hay tantos frentes abiertos y tan poca
colaboración entre los dirigentes que la mayor parte de las fuerzas las gastan
en defenderse de los ataques de los adversarios, y así ni se puede hacer
política ni oposición.
De la economía de nuestra ciudad, dicen las noticias que
desciende el paro y teniendo en cuenta que aquí el turismo no es lo más
significativo, debemos entender que la mayoría de los nuevos contratos se han
realizado en otras áreas quizá menos temporeras que las destinadas al este
sector. Bueno, son noticias esperanzadoras.
Parece que la vuelta a la normalidad, tras el veraneo sea momento de
proponernos nuevos retos (aprender inglés, ponernos en forma, hacer
régimen,...). Sea lo que sea que nos hayamos propuesto, pongamos empeño en ello
y no desanimemos a las primeras de cambio. Si todos nos esforzamos en aquello
que deseamos, dentro de nuestras respectivas áreas de actuación, seguro que todo
va a mejor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
Basado en el libro Efemérides Cronología Histórica , de Jacinto Heredia Robres , les presento esta historia de Villarreal. Se trata de ...
-
Hoy se inaugura la nueva etapa del mercado no sedentario en sus nuevas ubicaciones repartidas por el centro de la ciudad. Veremos que resu...
-
La muerte de uno de los toros, acaecida durante una pelea entre ellos, antes de iniciarse el primer encierro de las fiestas de San Pascual...